Existen diversas fases a la hora de llegar a una escaleta, que será nuestra guía.
En primer lugar, está la pauta, el esquema preliminar donde figuran solo los bloques temáticos o secciones y la duración estimada de cada uno de ellos. Luego tenemos el guión literario, como el de arriba, que, en orden de aparición incluye lo que se dice y alguna indicación a música o efectos. A partir de este se crea el guion técnico, como el de abajo, que hace hincapié en los aspectos propios de control:
Nosotros buscamos como producto final la escaleta, o unión de ambos guiones, y seguiremos el modelo europeo, distribuido en columnas: nosotros proponemos una plantilla de seis columnas: orden, música y efectos sonoros, indicaciones técnicas de control, locución, tiempo y tiempo acumulado.
![]() |
Clica aquí para descargarte una escaleta editable |
El resultado sería este:
En las escaletas y guiones técnicos te encontrarás con algunas de estas abreviaturas o términos:
Careta: describe brevemente el programa y puede incluir créditos: p. ej., La neurona gimnasta Un podcast para mentes pensantes elaborada por el alumnado del IES Alhadra desde su Biblioteca.
Corte: inserción de un archivo de audio con declaraciones, ambientes,...P. ej., corte de declaraciones de la delegada de 2º Bach. B
Cortinilla: señala sonora que separa secciones, párrafos,… Cuando separa noticias se le suele llamar ráfaga
Indicativo: más breve que la careta, recuerda al oyente en qué programa o emisora está
POR PROXIMIDAD AL MICRO |
POR INDICACIONES DE APARICIÓN |
PP: primer plano 2P: segundo plano 3P: tercer plano PPP: primerísimo primer plano PP a PF: paso de primer plano a 2º o 3º plano PF a PP: el contrario del anterior ABREVIATURAS DE LECTURA Guion: - Alarga la palabra anterior Doble guion: -- Hace una pausa aún mayor Subrayado simple o doble: enfatiza una palabra |
F in (Fade in): entra de silencio a primer plano F out (Fade out): sale desvaneciéndose hasta silencio Resuelve: finaliza AF (A fondo): como antes, pero se queda como fondo de la locución M: Se mantiene Barra: / Marca una división en una palabra larga, de difícil pronunciación, también se le puede poner ^ para señalar que es difícil de leer Cruz: X pausa para respirar. Debe haber una por cada minuto de lectura continuada |
Comentarios
Publicar un comentario